Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

Reducción del despilfarro alimentario

El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.

El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.

Muchas de las soluciones propuestas para aprovechar los alimentos en el área de la producción y comercialización chocan con ladificultades para desarrollar una red efectiva de transporte local. Ya sea para rasladar productos a punto de caducar a un banco de alimentos cercano, para organizar la venta de alimentos en mercados de localidades próximas, o para llevar los excedentes de la recolección a una empresa ganadera próxima. Y no hay soluciones perfectas, a menudo depende de la voluntad y el ingenio de unos y otros. También en el ámbito de la cercanía, insistimos en la la importancia de que los restaurantes ofrezcan al consumidor la posibilidad de llevarse las sobras en algún tipo de envase cerrado.